- ¿Necesitas recargar el aire acondicionado? Contacta con nosotros al 961 54 10 00. O directamente con nuestro taller de turismos en Quart de Poblet 655-976-890 o nuestro taller de Sagunto 674-036-245.
- Confía en una empresa con más de 45 años de experiencia en el sector.
- Recarga tu aire acondicionado antes de derretirte por el calor en verano.
- Gas R134a o gas 1234yf, tenemos lo mejor para tu choche.
- Rapidez y atención personalizada.
¿Tu aire acondicionado no enfría? Esto es lo que necesitas saber

Seamos sinceros, a todos nos gusta conducir con el aire encendido en verano, sintiéndonos como en un anuncio de perfume con la brisa en la cara… hasta que un día, por más que giramos la rueda o apretamos el botón azul, el aire sale más caliente que el asfalto de la autopista en agosto. ¿Te suena? Entonces este blog es para ti.
Aquí te vamos a explicar, sin tecnicismos aburridos, por qué tu aire acondicionado ha decidido jubilarse justo cuando más lo necesitas, cómo revivirlo y cuánto te puede costar.
¿Qué es recargar el aire acondicionado?
El aire acondicionado de tu coche funciona con un gas refrigerante que circula por un circuito cerrado. Este gas, con el tiempo y el uso, va perdiendo poco a poco y deja de enfriar, por lo que nos toca recargarlo o nos quedamos sin aire para todo el verano.
La recarga consiste en reponer ese gas, revisar que no haya fugas, comprobar que el compresor y todo funcione correctamente. Es como hacerle un reset al sistema para que vuelva a soltar aire frío para el pingüino que llevas dentro.
Pero, ¿qué gas lleva mi coche? Aquí entramos en una parte técnica, pero que te explicamos facilito:
- Gas R134a. Es el gas refrigerante más utilizado en el sector durante muchos años. Fiable, económico y fácil de encontrar. Si tu coche tiene más de 5 años, probablemente utilices este. Funciona bien, hace su función, pero no es el más ecológico del mundo precisamente, por lo que poco a poco se ha ido dejando de usar en coches nuevos.
- Gas R1234yf. Es el popular del mercado, la estrella en auge. Cuenta con una mayor eficiencia energética, más respetuoso con el medio ambiente y obligatorio para todos los coches nuevos desde el año 2017 (en Europa). Es algo más caro que su hermano mayor, pero contamina bastante menos. Si te preocupas por el planeta y por las posibles multas de normativa, este es tu gran amigo.


Ambos hacen lo mismo: enfriar aire. Cómo lo hacen y el impacto es lo que les distingue. Por eso, en Talleres Andrés Zamora nos aseguramos de usar el tipo de gas que le corresponde a tu coche para que no te lleves sorpresas ni facturas con letra pequeña.
Así que, cuando hablamos de »recargar el aire», no es solo meterle el liquido refrigerante. Es revisar bien el sistema, identificar el tipo de gas, comprobar que no hay fugas, que el compresor esté »en forma», que los filtros respiren bien… y que tú puedas volver a poner el aire a 21ºC sin miedo.
¿Y cuándo tengo que hacer esta recarga?
La mayoría de nosotros no nos despertamos una mañana diciendo: »Hoy voy a recargar el aire acondicionado de mi coche». Pero tu coche sí que puede estar intentando decirte que ya es hora de hacerlo:
- Sale aire, pero caliente. Estás esperando un aire bien fresquito, pero recibes aire caliente… El gas está bajo mínimos o directamente se ha acabado.
- Al salir aire, huele raro. Si huele un poco a toalla mojada de gimnasio, significa que hay humedad, bacterias o moho acumulado en el circuito.
- Le falta fuerza al aire. Y no es que tu coche no quiera tirar aire, es que le falta presión para poder hacerlo.
- Hace más de 2 años que no lo revisas. Y es que, aunque no nos guste la idea, el gas se va perdiendo con el paso del tiempo. Lo ideal es revisarlo cada 2 años. Más aún si usas el aire a diario o viajas con frecuencia.

¿Y si lo dejo estar… qué puede pasar?
Aparte de derretirte cada vez que entras al coche y de bajar la ventanilla en busca de una brisa misericordiosa, consumes más combustible y podrías averiar el sistema de refrigeración entero.
Un aire que no enfría puede forzar el compresor, generar humedad, bacterias, hongos y un olor que no nos va a resultar muy agradable.
- El compresor se puede dañar. Si no hay suficiente gas, el aceite que lubrica el compresor no circula bien y se fatiga. Y créenos, cambiar un compresor cuesta bastante más que hacer una recarga.
- Riesgo de fugas muy serias. Cuando hay poco gas, el sistema pierde presión, lo que puede acabar dañando válvulas, tuberías o juntas. Lo que era una simple revisión de mantenimiento puede convertirse en una reparación completa del circuito.
En resumen, recargar el aire a tiempo no es un capricho, es prevención inteligente. Así que no lo dejes para mañana. Ni para pasado. Que el calor no espera.
¿Qué hacemos en Talleres Andrés Zamora cuando traes el coche?
En nuestros talleres de Quart de Poblet o Sagunto , te ofrecemos un servicio completo, rápido y sin sorpresas. Esto es lo que incluye:
- Diagnóstico del sistema.
- Recarga con gas R134A o R1234YF (según modelo de coche).
- Comprobación de fugas.
- Revisión de compresor, filtros y ventilación.
- Un trato de los que dan gusto, sin prisas y sin letra pequeña.

¿Por qué confiar en Andrés Zamora?
Porque llevamos más de 45 años haciendo esto. Hemos visto de todo: desde coches con aire helado en diciembre hasta conductores con neveras portátiles en julio.
Y en todo ese tiempo, nuestro compromiso ha sido siempre el mismo: ayudarte a circular seguro, cómodo y tranquilo.
¿Cómo puedes pedir cita? Fácil. Más fácil que decidir qué serie empezar en Netflix:
- Llama o escribe por WhatsApp al taller que tengas más cerca.
- Dinos el modelo del coche.
- Te damos la primera cita disponible.
- Vienes, lo hacemos, y te vas con el aire funcionando como nuevo.
Por tanto, ¿Qué diferencia hay entre recargar el aire acondicionado con el gas R134a y el gas R1234yf?
Actualmente, en el mundo de la mecánica, contar con el gas refrigerante en nuestros coches en temporadas de verano es necesario. Y para el sistema de aire acondicionado es crucial tenerlo también en buen estado. Ya no solo por el rendimiento, sino también por el impacto ambiental que produce. Los dos refrigerantes más comunes ahora mismo son el R134a y el R1234yf, cada uno con sus características distintas.
Por su parte, el gas R134a ha sido durante años el gas estándar en sistemas de aire acondicionado automotriz. Es conocido por su eficacia y amplia disponibilidad. No obstante, tiene un alto potencial de calentamiento global (GWP), lo que provoca que su liberación a la atmósfera contribuya muy considerablemente al cambio climático.
El gas R1234yf se desarrolló por estas preocupaciones ambientales. Por lo que es un refrigerante con un GWP mucho más bajo, solo de 4. Este dato lo convierte en una opción más sostenible y que cumple con la normativa y regulaciones ambientales más estrictas. Además, es biodegradable y se descompone más rápido en la atmósfera, lo que reduce el impacto medioambiental. Por ello, su precio suele ser más elevado que el R134a.
Aunque ambos refrigerantes, en su funcionamiento, son similares, no se pueden intercambiar sin modificaciones. El R1234yf es ligeramente más inflamable, lo que hace necesario tomar ciertas precauciones adicionales al manipularlo. Además de que los sistemas para este tipo de gas cuentan con presiones y aceites diferentes, por lo que usar en su lugar el gas R134A puede causar graves daños en los sistemas.