Tubo de escape
¿Cuál es la función del tubo de escape?


¿De que material esta hecho un tubo de escape?
¿Por que sale agua del tubo de escape?
Si el motor ha estado funcionando durante un tiempo, la temperatura de la línea de escape habrá subido lo suficiente como para evitar la condensación, mientras que la presión y el calor de los gases de escape habrán expulsado y evaporado el agua estancada. Por lo tanto, cuando el motor está caliente, no deberías ver gotas salir del silenciador, sino sólo ocasionalmente vapor (el típico humo blanco inodoro) si la temperatura exterior es baja.
Si hay una gran cantidad de agua saliendo del silenciador, tal vez turbia o no del todo clara, esto podría ser líquido refrigerante, lo que significaría que la junta de la culata está dañada o que la culata misma se ha agrietado. Estas situaciones permiten que el refrigerante entre al sistema de escape y salga por el final del silenciador.


¿Cuándo cambiar el tubo de escape?
La mayoría de las veces, al cambiar un tubo de escape afectado por oxidación, se deben cambiar todas las piezas conectadas. El silenciador trasero debe sustituirse cada 80 000 km aproximadamente, mientras que el catalizador, cada 100 000 km. El tubo de escape, al igual que el resto de elementos, está expuesto a oxidarse, agrietarse y perforarse. Un consumo excesivo de combustible, ruidos inusuales o el olor a gasolina pueden ser síntomas de una línea de escape defectuosa. Se recomienda comprobar la sujeción del sistema agitando el tubo para detectar posibles desperfectos.
¿Por que sale humo blanco del tubo de escape?
El humo blanco espeso que sale del escape puede indicar que el refrigerante o el agua han ingresado a la cámara de combustión, algo que nunca se debe permitir. Cuando el refrigerante o el agua son quemados dentro del motor, se genera un humo blanco espeso que sale por el tubo de escape. Esto no es recomendable, ya que podría causar grietas en partes clave del motor, como la culata, la junta de la culata o los bloques del motor. Estas grietas, incluso siendo pequeñas, pueden empeorar si se retrasa la sustitución del componente afectado. Además, también se puede provocar la contaminación del aceite del motor o un sobrecalentamiento del motor, lo cual acarrearía la necesidad de reemplazar el motor completamente averiado, con un costo mayor y con la ayuda de profesionales.


¿Por qué cambiar el tubo de escape?
Un fallo en el tubo de escape puede tener graves consecuencias en la comodidad, seguridad, economía y el medio ambiente. El consumo de combustible aumentará y se emitirá un sonido metálico extraño durante la aceleración. También se pueden producir fugas de gases dentro del habitáculo, lo que supondrá un gran riesgo.
