¿Qué es el filtro anticongelante y para qué sirve?
Cambiar el filtro anticongelante o refrigerante es esencial, ya que es un componente del sistema de refrigeración que cumple varias funciones:
- Filtra impurezas y residuos del líquido refrigerante, evitando que las partículas sólidas pasen por el sistema y puedan dañar la bomba de agua o el radiador.
- Libera aditivos químicos que ayudan a mantener el PH adecuado del anticongelante, previniendo la corrosión interna del sistema de refrigeración.
Este filtro se encuentra dentro de muchos camiones diésel y debe cambiarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante o cuando se cambia el líquido anticongelante.
- Filtro anticongelante estándar. Filtra continuamente el refrigerante a medida que va circulando por el sistema, reteniendo las impurezas y liberando los aditivos que evitan la corrosión. Se suele emplear en motores diésel convencionales con sistema de refrigeración cerrado.
- Filtro anticongelante de ByPass. Solo una parte del refrigerante pasa por el filtro. Es más eficiente en motores grandes, ya que permite mantener el flujo general mientras se filtra una parte del líquido.
- Filtro anticongelante con aditivos incorporados. Además de filtrar partículas, libera una dosis exacta de aditivos al refrigerante. Se emplea normalmente en sistemas que requieren un mantenimiento regular sin añadir aditivos por separado.


¿Cuándo cambiar el filtro anticongelante?
Se recomienda cambiar el filtro anticongelante según las recomendaciones del fabricante del motor, pero como guía general se tiene que cambiar o revisar cada 6 meses o entre los 20.000 y los 30.000 kilómetros.
Sin embargo, al cambiar el líquido anticongelante completo también se puede aprovechar para cambiar el filtro si se ven síntomas de corrosión, obstrucción o problemas de sobrecalentamiento.
El coste de cambiar el filtro de refrigerante en un camión varía significativamente dependiendo del tipo de camión, el taller y la mano de obra. En general, se puede esperar que el precio oscile entre 40 y 100 euros.
En Andrés Zamora Talleres, contamos con más de 45 años de experiencia y ponemos especial atención en el cuidado de tu camión para garantizar que esté siempre en óptimas condiciones.
- Previene la corrosión interna del motor.
- Evita la cavitación en las camisas húmedas.
- Elimina impurezas y residuos del refrigerante.
- Mantiene el PH y la química del refrigerante equilibrados.
- Reduce el riesgo de sobrecalentamiento.
- Mejora el rendimiento y eficiencias del motor.
- Cumple con los planes de mantenimiento preventivo.
¿Cómo cambiar el filtro anticongelante?
Siempre recomendamos que este tipo de prácticas sea realizada en mano de profesionales del sector, ya que una mala instalación puede convertir que una avería ‘’simple’’ acabe como un tema extremadamente serio en tu vehículo. Sin embargo, aquí te dejamos los pasos que se tienen que realizar para que sepas qué está haciendo tu mecánico de confianza con tu vehículo:
- Apaga el motor y deja que se enfríe por completo. Nunca trabajes con el sistema caliente por riesgo de quemaduras.
- Localiza el filtro de refrigerante. Suelen estar cerca del radiador o del bloque motor, y parecen filtros de aceite.
- Coloca el recipiente debajo del filtro. Por si gotea anticongelante al retirarlo.
- Desenrosca el filtro viejo. Usa la llave de filtro. Ten cuidado con el líquido que puede salir.
- Limpia la base de montaje. Quita restos del filtro viejo y asegúrate de que la junta anterior no quedó pegada.
- Prepara el filtro nuevo. Lubrica la junta del filtro nuevo con un poco de refrigerante o grasa.
- Enrosca el filtro nuevo a mano. Gíralo hasta que la junta toque la base, y luego aprieta (no de más, para evitar dañarlo).
- Arranca el motor y déjalo funcionar unos minutos. Revisa que no haya fugas y que el nivel de refrigerante se mantenga estable.
- Revisa el nivel de refrigerante. Si ha bajado, rellena con el refrigerante adecuado.
- Verifica después de circular. Al día siguiente o después de un viaje largo, revisa otra vez por si hay fugas o pérdida de nivel.
- Inspección visual periódica. Revisa el estado exterior del filtro, como golpes, fugas o corrosión, y comprueba si hay restos de refrigerante en la base o mangueras cercanas.
- Revisión del nivel y color del refrigerante. Si el líquido está sucio o con partículas, el filtro puede estar fallando. Un cambio de color (como marrón o rojizo) puede indicar oxidación o contaminación.
- Control del estado del filtro según el manual. Verifica el kilometraje o tiempo recomendado por el fabricante del camión o del motor.
- Sustitución programada.
- Comprobación de fugas o pérdida de presión. Tras un cambio o revisión, asegúrate de que no haya pérdida de presión en el circuito ni pequeñas fugas.


Donde cambiar el filtro anticongelante en Valencia
ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto, Gandía y nuestra nueva ubicación en Castellón. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar el filtro anticongelante en Valencia para tu camión nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.
- Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
- Uso de materiales de alta calidad.
- Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.
Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.
