¿Qué es la caja de cambios y para qué sirve?
La caja de cambios es un dispositivo mecánico que forma parte del sistema de transmisión del camión. Cambiar el aceite de la caja de cambios cuando notemos que está bajo es indispensable.
Su función principal es permitir al conductor cambiar la velocidad y el par del motor para adaptarse a diferentes condiciones en la conducción, como arrancar, acelerar o retroceder.
Permite cambiar de marcha, lo que a su vez altera la relación entre la velocidad del motor y la de las ruedas. Esto permite al camión adaptarse a diferentes condiciones que se puedan dar durante la conducción.


Tipos de caja de cambios
Podemos encontrarnos tres tipos de cajas de cambios en los camiones a día de hoy:
- Manuales. Requieren que el conductor cambie las marchas empleando el embrague y la palanca de cambios.
El conductor tiene que estar pendiente de las condiciones de la conducción para poder adaptar la marcha que necesita en el momento oportuno, como subir una rampa, ir marcha atrás, aumentar la velocidad… lo que incide directamente en las revoluciones del motor. Este tipo es más común en un camión para trabajo pesado debido a su durabilidad y manejo del control.
- Semiautomáticas. Este tipo posee una estructura similar a la manual, pero es controlada por el ordenador de a bordo del camión, el cuál hace posibles los cambios sin que el propio conductor tenga que realizarlos, acoplando las revoluciones del motor a las necesidades de la conducción.
Esto, a largo plazo, permite una mejor administración del combustible y una mayor sencillez en la conducción. Comúnmente los conductores llaman a este tipo ‘’automática’’ siendo una nomenclatura errónea.
- Automáticas. Este tipo es el menos usado debido a que su estructura funcional no ofrece desempeño en vehículos de carga pesada. Este cuenta con embragues que se controlan de manera hidráulica para transmitir la fuerza, haciendo que el sistema pueda sufrir de resbalones, perdiendo contrapresión en el motor. Esto desemboca en una posible aceleración por la fuerza de la gravedad, acabando en un posible accidente.
Los dos primeros tipos emplean un aceite en la caja de cambios para crear una película entre los engranajes y otros componentes, de manera que se reduzca la fricción y el desgaste, permitiendo que su uso sea suave, fluido y eficiente.
¿Cuándo cambiar el aceite de la caja de cambios?
Por norma general, el aceite de la caja de cambios (independientemente de si es manual o semiautomática) se cambia entre los 40.000 y los 80.000 kilómetros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta el paso del tiempo o la falta de uso, que pueden afectar al fluido y que éste pierda propiedades o caduque, por lo que tocará cada 2-3 años cambiarlo o revisarlo.
El coste del cambio del aceite de la caja de cambios va a depender de varios factores. En primer lugar, no es el mismo precio para una caja de cambios manual que para una ‘’automática’’.
Además, dentro de si es de un tipo o de otro, el modelo del camión y su gama también influye bastante en el precio, a lo que hay que sumarle el coste de la mano de obra que establezca el taller. Con todo esto, se puede decir que oscila entre los 197,50 y los 650 euros.
En Andrés Zamora Talleres, contamos con más de 45 años de experiencia y ponemos especial atención en el cuidado de tu camión para garantizar que esté siempre en óptimas condiciones.
- Mayor vida útil de la transmisión. El aceite nuevo mantiene lubricadas las piezas móviles, reduciendo el desgaste por fricción y prolongando la vida del sistema.
- Mejor rendimiento del camión. Una transmisión bien lubricada permite cambios de marcha más suaves y precisos, mejorando la experiencia de conducción.
- Prevención de averías costosas. El aceite viejo y contaminado puede provocar daños internos. Cambiarlo a tiempo evita reparaciones que pueden superar los 1.000 €.
- Reducción del sobrecalentamiento. El aceite limpio ayuda a disipar mejor el calor, manteniendo la temperatura de la transmisión en niveles óptimos.
- Menor consumo de combustible. Una transmisión que trabaja eficientemente requiere menos esfuerzo del motor, lo que puede traducirse en un ahorro en el consumo de gasolina.
- Detección temprana de problemas. Al cambiar el aceite, es posible revisar si hay residuos metálicos o elementos anormales que podrían alertar de fallos futuros.


¿Cómo cambiar el aceite de la caja de cambios?
Siempre recomendamos que este tipo de prácticas sean realizadas de la mano de profesionales del sector, ya que una mala instalación puede convertir que una avería ‘’simple’’ acabe como un tema extremadamente serio en tu vehículo. Sin embargo, aquí te dejamos los pasos que se tienen que realizar para que sepas qué está haciendo tu mecánico de confianza con tu vehículo:
- Eleva el camión y desmonta la bandeja de la transmisión. El motor tendrá que estar algo caliente, ya que así el aceite puede fluir con mayor facilidad. Tras ello, apaga el motor, sube el camión a una plataforma y asegúralo correctamente. Coloca debajo un recipiente amplio para poder almacenar el aceite que cambiemos.
- Después, afloja poco a poco los demás tornillos para que la bandeja se incline y el líquido empiece a salir. Una vez que hayas retirado todos los tornillos, extrae la bandeja y vierte el resto del aceite en el recipiente.
- Revisa el aceite viejo y quita el filtro de la transmisión. Con la bandeja ya fuera, toca examinar el estado del aceite usado. Fíjate si hay restos metálicos u otras señales que puedan indicar algún daño interno.
- Limpia bien la bandeja con un disolvente adecuado y, después, retira el filtro de transmisión viejo junto con la junta tórica. Ten en cuenta que aún puede tener algo de líquido, así que mantén el recipiente cerca para evitar derrames.
- Coloca el nuevo filtro de transmisión. Es momento de montar el nuevo filtro. Asegúrate de que la junta tórica encaje bien en su sitio. Luego, coloca la junta nueva en la bandeja y aplica el sellador recomendado por el fabricante. Vuelve a instalar la bandeja, ajustando los tornillos en espiral desde el centro hacia los extremos y respetando el par de apriete que indica el manual.
- Añade el nuevo aceite de transmisión. Con todo en su sitio, baja el camión y rellena el sistema con la cantidad exacta de aceite que se indica para tu modelo. Arranca el motor, déjalo calentar unos minutos, apágalo y revisa si hay fugas.
Los consejos de mantenimiento que se pueden dar en relación al cuidado del aceite del motor se han nombrado a lo largo de la ficha, pero se pueden resumir en tres acciones principales:
- Revisión periódica del nivel de aceite.
- Cambio de aceite.
- Cambio de filtro de aceite.
Donde cambiar el aceite de la caja de cambios en Valencia
ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto, Gandía y Castellón. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar el aceite de la caja de cambios en Valencia para tu camión nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.
- Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
- Uso de materiales de alta calidad.
- Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.
Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.

